WhatsApp para la educación

He decido compartir con ustedes la utilidad que tienes WhatsApp específicamente la aplicación orienta a empresa o negocios «business» pero adaptado a la gestión de la enseñanza y aprendizaje.

WhatsApp es el canal más rápido para comunicarnos con nuestros estudiantes, pero si no tenemos un chip o SIM adicional podríamos tener serios problemas porque todo queda en nuestro número personal. Muchos docentes han optado por crear grupos, pero no dejan de interrumpir en ciertos horarios, o algunos alumnos prefieren hacerte preguntas de manera privada a tu número personal. ¡Ponle fin a eso! Quédate y aprende una forma interesante de gestionar tus grupos o estudiantes con WhatsApp Business.

¿Qué es WhatsApp Bussines? 

Es una aplicación desarrollada por WhatsApp Inc. Orientada a pequeñas y medianas empresas, tiene características que no tiene el WhatsApp regular y sirven para la gestión de mensajes a clientes, en nuestro caso de los estudiantes.

Se preguntarán ¿Tengo que tener un negocio para habilitar WhatsApp Business? Y la respuesta es un NO, aunque los invito a leer los términos y condiciones. Quienes nos dedicamos a la enseñanza sabemos que manejamos cantidad de alumnos e información, por lo tanto, esta aplicación se puede volver nuestra mejor aliada para gestionar el aprendizaje

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Dispositivo móvil Android o iOS. (Se sugire una gama media, preferiblemente doble SIM)
  • Un SIM diferente a la personal o teléfono fijo. (En todo caso evita que sea tu número personal. Ya todos sabemos que pasa cuando los padres o alumnos tienen nuestro número).
  • Disponible al menos 25 MB para descargar la App.
  • ¡Un grupo de estudiante o a cargo! ¡Por supuesto!


A continuación te detallo los pasos a seguir para su instalación. Te invito a descargar la guía ilustrada de introducción rápida para esta aplicación.


Paso 1. Descarga e instala.

  • Ve a la Play Store o App Store y busca “WhatsApp Business
  • Haz clic en instalar 
  • Una vez descargado toca en abrir y acepta términos y condiciones.


Paso 2. Evalúa las opciones del número a utilizar.

  • WhatsApp Business te va a sugerir utilizar tu número personal para esta cuenta, pero ¡Cuidado, no lo hagas! Evalúa las siguientes opciones:
  • Si tienes un celular con doble SIM o chip elige cuál número vas a utilizar para tal finalidad.
  • Si tu celular no tiene para doble chip puedes utilizar tu número de teléfono fijo-hogar, solo debes conocer el indicativo de tu zona-región.


Paso 3. Ingresa tu número e ingresa el código de verificación.

  •  Ingresa el número de celular o teléfono fijo y toca en SIG.
  • Ingresa el código que te llegó en mensajes.
  • Si no te llegó el SMS puedes reenviarlo a los 60 segundos.
  • También tienes la opción que te llegue el código por medio de una llamada, esta opción es la que podrás utilizar si utilizas un teléfono fijo-hogar.


Paso 4. Configura o crea tu perfil.

  • Sube una foto. Puede ser de tu institución educativa o crea un logo para tu área de manera gratuita en LogoMark.
  • Colócale el nombre. Ejemplo: “Clases de matemáticas” “El Profe Diego”, etc.
  • Elige la categoría. Como nos dedicamos a la enseñanza, ya sabes cuál elegir.
  • Puedes dar en “mostrar más opciones” y configurar otros aspectos. Sino toca en SIG.


Paso 5. Reconoce la interfaz.

  • Al finalizar la configuración inicial de tu cuenta te aparecerá esta interfaz ¿Se te hace familiar? Es idéntico al WhatsApp regular.
  • Sube estados para tus estudiantes, chatea, mira estados y realiza llamadas. ¿Fácil? ¿no?
  • Toca en los tres puntos en la parte superior y mira el paso 6.


Paso 6. Configura las herramientas para la empresa.

  • Toca en “Herramientas para la empresa” desde aquí podrás hacer lo siguiente: 
  • Perfil de empresa: pon una descripción de tu perfil, horarios, agrega tu sitio web, blog o plataforma que utilizas, ubicación, correo y tu estado: disponible, ausente, en reunión, u otro.
  • Catálogo: esta sección la utilizan las empresas para mostrar su catálogo y precios, pero te invito a que aquí seas creativo y subas imágenes con los deberes, horarios de cada grupo, etc. Para que tus estudiantes lo vean en tu perfil.
  • Mensaje de ausencia: puedes configurar esta opción para dejarle un mensaje automático a tus estudiantes cuando no estás en línea, o recordándole que no eres un profesor 24/7 y le podrás responder en los horarios acordados o establecidos.
  • Mensaje de bienvenida: este mensaje también es automático, y puedes configurarlo a tu gusto, activarlo o desactivarlo cuando desees.
  • Respuestas rápidas: aquí puedes crear atajos para responder a preguntas recurrentes.
  • Etiquetas: Crea etiquetas con colores para ponerle a los mensajes de tus estudiantes o grupos. ¿Pediste una tarea y no sabes quién entregó y quién no? Las etiquetas te pueden ayudar a identificar de manera fácil. Sé creativo y úsalas a tu criterio. Para usar una etiqueta debes mantener sostenido el nombre de estudiante y/o grupo y añadir la etiqueta que aparece en la parte superior.
  • Enlace directo: puedes compartir tu enlace para que tus alumnos te escriban sin necesidad de agregarte.

 
Espero que hayas aprendido cómo utilizar WhatsApp Business y te invito a explorar al máximo las funciones que tiene. Muy pronto estará disponible el videotutorial en YouTube para que le saques el máximo provecho a la aplicación.  Descarga la guía de este recurso y síguenos en nuestras redes sociales. 

Puedes dejarnos tus comentarios o preguntas en la parte inferior. 
¡Buena vibra!

Deja una respuesta